#LibrosParaVerano 2025. La compra

El solsticio de verano es el 21 de junio. Yo tengo un pedido pendiente de recoger en Mujeres & cia en el que quizá falte alguno (los stocks editoriales ya se sabe) pero acabo de terminar un libro y quiero que el que empiece mañana sea de la lista así que aquí va. Provisional pero bastante completa

  1. El accidente. Blanca Lacasa. Una novelita pequeña, recién llegada, sobre el vértigo del deseo. A estas alturas sabéis suficiente de mi como para entender esta elección.

  2. La abundancia del deseo. Erika Lust y Sara Torres. Más de lo mismo pero no es una novela. Es una conversación.

  3. Domingo. Relatos, crónicas y recuerdos. Ginzburg. Me gusta mucho Natalia. Más en verano.

  4. En Grand Central Station me senté y lloré. Elisabeth Smart. Marisa la puso en la lista de bluesky y ya dije que me gusta mucho lo que Periférica edita

  5. Nadar. Marianne Apostolides. Otro de Periférica y encima con ese título. Llevaba mi nombre y lo sabemos tú, yo y la chica de la caseta de Periférica en la feria que me preguntó sorprendida si lo conocía y se sorprendió más con mi NO sonoro. Así que tuve que explicarle lo mio de nadar y el agua y las piscinas. Tranquilas, no le confesé mi horóscopo

  6. Por qué algunos hombres odian a las mujeres. Gornick. A medias deberes @porqueshonda a medias placer porque Gornick es siempre un placer de esos que raspan.

  7. Al otro lado de la línea. Kerri Maher. Lleva en casa meses esperando a mi verano. Pero es que encima Tindri lo trajo a la lista

  8. En la cabaña. Filteau-Chiba. Si Miren y Ana te dicen que te lo tienes que leer tú te lo lees. Y punto.

  9. Atusparia. Wiener. Carlos siempre recomienda bien. La cubierta y la contracubierta son una fantasía absoluta. Tengo tantas ganas de tener 4h para sumergirme aquí…

  10. Podrías hacer de esto algo bonito. Maggie Smith. La presi de las #Shonders lo recomendó. Estoy obsesionada con cómo superar definitivamente el amor romántico. Y bueno. Pues eso.

  11. Las bibliotecarias del frente. Janet Skeslien Charles. Olvi siempre recomienda bien. Y yo no dejo de ser también una bibliotecaria aunque haga casi 20 años que no mando callar a nadie con un moño alto y pinta de institutriz germánica, que es lo que la gente piensa que hacemos las bibliotecarias. Aunque en realidad hagamos otras muchas cosas

  12. La mora de Jerusalén. Paola Caridi. Si Miren te pone un libro en la mano tú te lo lees. Si va de Palestina el verano en que la tercera guerra mundial parece a punto de estallar después de que las ansias asesinas de Israel sigan creciendo tras el genocidio pues todavía más.

  13. Naftalina. Sole Otero. En esta lista siempre tiene que haber un comic. Este es de la lista de MG (aka la presi) así que tiene el mejor aval posible

  14. Perras de reserva. Dahlia de la Cerda. Es obvio que me suele gustar lo que Carlos recomienda porque he comprado dos de sus tres recomendaciones. Que también está en la lista gracias a La Canadiense. Espero que La Canadiense se quede muchos años en el juego porque ha recomendado unos cuantos que he leído, otros cuantos que tienen pintaza. Y me gusta la gente excesiva en lo librístico (o libresco)

  15. Aunque ya supiera el final. C. L. Polk. Persona no binaria. Ficción fantástica ambientada en el Chicago de los 40. No sé. Me llamó muchísimo y quería probar. Igual es un desastre. Pero a lo mejor es un éxito absoluto. Veremos

  16. Para aprender, si la suerte nos sonríe. Becky Chambers. Elena lo sugirió. Laura puso a Becky Chambers en la lista del año pasado y disfruté muchísimo con la historia de Monje y Robot. Así que quería leer esta otra novela sobre una misión espacial

  17. Contar es escuchar. Ursula K. Leguin. El segundo de la lista de Marisa. He estado a punto de comprar este libro 3 veces que recuerde. Admiro mucho a K. Leguin y me interesa leer sus textos de no ficción. A ver qué onda. La gente capaz de escribir utopías siempre abre mucho la mente.

  18. Han cantado bingo. Lana Corujo. Laura lo sugirió e hizo que yo obviase la forma terrible (desde mi punto de vista, claro) en que la editorial vende este libro. Puede que no me guste. Pero quiero averiguarlo. Porque si me gusta tiene pinta de ir a ser uno de esos que se quedan en tu vida. Veremos

  19. Tu no eres como otras madres – Angelika Schrobsdorff. Otra propuesta de La Canadiense. Otra vuelta de tuerca al amor romántico. Preñarte de cada hombre que amas es lo contrario de la media naranja que te completa. A ver cómo avanza esa historia

  20. Betty – Tiffany McDaniel. Esta otra historia que propone también La Canadiense me fascinó tanto que… bueno. Pues eso. Lo he pedido y estoy esperando que me llegue.

  21. Una curiosa historia del sexo, de Kate Lister. Lo trajo Sara a la lista de este verano. La contracubierta fue un sí gigante. Os iré contando.

  22. Una memoria llamada Imperio, de Arkady Martinez. Lo puso en la lista Ernesto. Esta señora que juega con las palabras desde que sabe pronunciarlas se siente atraida magnéticamente hacia las historias de lingüística. Más si cruzan con el colonialismo. Veamos porque igual es mucha tela para un verano. Pero quiero intentarlo

  23. El hielo de los suyos. Montse Sánchez Alonso. Otis lo puso en la lista. Leer sobre el ártico en verano. A ver si puede ser en lo que me queda de estar en este Madrí infernal

  24. Aprendiz de villano. Hannah Nicole Maehrer. Rowan trajo a la lista y a mi vida este libro aparentemente delirante y yo he tenido que pedirlo porque quiero leerlo inmediatamente

  25. Orbital. Samantha Harvey. Elminster sugirió este libro sobre el vértigo. Yo leo mucho sobre el vértigo en varias de sus acepciones. Es que me apetecen tanto todos…

  26. La guerra de la amapola. RF Kuang. Lulú trae esta novela de la autora de Amarilla. Es una mujer muy joven. Amarilla me pareció brillante en forma y fondo y quiero saber qué propone ahora.

  27. La Marca. Frida Isberg. Borja lo propuso. Es difícil leer cosas buenas sobre la empatía. Veamos si este es el caso.

  28. Los amnésicos de Geraldine Schwarz. Como ya dije, Patricia es un valor seguro y es ella la que ha propuesto esta novela sobre cómo toda la sociedad dejamos que el fascismo crezca de forma periódica. Leerlo este verano parece una cosa hasta necesaria. Si es que terminamos vivas el verano. Suelo comprar un libro en formato ebook cada verano y este año ha sido este.

  29. Los cuentos de Terramar. Ursula K Leguin. Alis fue la única valiente que sugirió un libro por tiktok. Tenía que comprarlo aunque solo sea por eso. Pero es que es un clásico que debí leerme hace mucho…

Y ya está. Veintinueve nada más (ironía, obvio). Ahora empieza la tercera y última parte de #librosparaverano 2025. Porra en bluesky y leer todo lo que pueda e iros contando. Qué ganas de empezar, ¿no?

Muchas gracias a todas por seguir jugando a esto conmigo, de verdad. Este año ha sido casi imposible hacer esta lista. De hecho se me ha ido muchísimo de las manos…

Tags: #libros #librosparaverano