Cajón Desastre

Música

Tags: #música #Rosalía

Ser una mártir en el sXXI pasa por entregarse al amor romántico, a eso que ahora en tiktok se llaman “relaciones tóxicas” y que no es más que la misoginia ensuciando lo teoricamente puro. Rosalía parece decir que ni todo el éxito y el dinero del mundo te permiten triunfar en el amor por más que tú te entregues como una burra.

Leer más...

Tags: #música #hozier

Nota previa: Anushka leyó lo que escribí sobre el disco de Florence y sugirió que hiciese algo parecido con el de Hozier. Hemos venido a jugar así que aquí está el resultado…

Como siempre: sin pensar mucho ni corregir. Primera escucha…

Me pongo el casco izdo justo cuando suena el microondas. Voy bailando por el pasillo camino de la cocina a hacerme el café con leche. Es una forma rara de entrar en el infierno. Supongo.

No he escuchado casi a Hozier antes y hace mucho que dejé de escribir de discos por encargo. Solo que este encargo es distinto. Mejor. Solo sé que es un disco conceptual sobre los círculos infernales de Dante. 

Hay un intento por parecer raro desde el principio que encuentro deliberado, poco natural en la canción igual porque casa mal, creo yo, con una batería bastante convencional.

Empieza Julio en pleno noviembre y me doy cuenta de que no he pensado en la letra de Nobody Soldier, la primera canción, ni una vez.

Leer más...

Tags: #música #FlorenceAndTheMachine

Desde que oí el adelanto de Rosalía tengo la sensación de que ambos discos están unidos de una forma rara. Como si fuesen las dos caras de la misma moneda. Hijos de su tiempo. Del mio. De ese tiempo donde el feminismo ya no está de moda y las mujeres seguimos estando hartas de lo de siempre.

Leer más...

Tags: #música #random

Hacer una lista de canciones de tu vida suele ser un ejercicio de pose. Viendo el horror de lista de Andrea he pensado cómo sería esa lista sin filtros ni vergüenza. Mi gusto musical me parece buenísimo y se ha construido desde sitios diversos y haciendo bandera de no “entender” nada de ningún estilo. Yo solo entiendo una cosa: hay música que a mi cuerpo le gusta y otra que no. Y es toda la sabiduría musical que necesito. Es un hobby, no un trabajo. Aunque en realidad sea oxígeno. Total. Que ha salido esta lista. Perdonadme los puristas, los HECSPERTOS, los guardianes del canon. O haced vuestra propia lista.

Leer más...

Tags: #música #rubel

El disco empieza como un musical clásico coloreado. Es lo primero que pienso. “Por tu beso tengo fe en la madrugada. Ya no tengo miedo del futuro” . A veces pienso que aprendí portugués para poder entender a la primera algunos versos.

Leer más...

Llevo 2 días viviendo en el disco nuevo de DELAOSSA.

Nunca hasta ahora su música me había agarrado así. Hay pocas cosas que me agarran así.

Leer más...

Tags: #Música #GorkUrbizu

Justo cuando Gorka Urbizu grita “carpe noctem” mi reloj no tan inteligente vibra para avisar de que el corazón me late a 98 pulsaciones por minuto. Demasiadas para estar en reposo. No estoy en reposo. Cuando eso ocurre ya llevo más de 1h feliz disfrutando de la magia de la música en directo cuando todo hace click. De lo fácil que parece y lo difícil que es.

Leer más...

Tags: #OT #música #JuanjoBona

Yo no iba a ver OT este año. Empecé porque quiero mucho a mi hermana y a una amiga y a ellas les estaba encantando. Y cuando te vi cantando por Bruno Mars me enganché a tu voz y a lo que eras en el escenario. Y aquella semana en el 24h me pasó un poco como a Martin (salvando todas las distancias) me atrajo muchísimo tu energía. Eres magnético y por eso me molestaba tanto escuchar al jurado decirte que no transmitías. Y me dolía verte creerte aquella gilipollez con lo inteligente que eres. No entendía mucho que alguien con tantísima personalidad como tú, con un cerebro como el tuyo, que piensa así de rápido, se dejase tanto hacer, opusiese tan poca resistencia.

Leer más...

Tags: #música #SilviaPerezCruz

Es la tercera vez que veo a Silvia Pérez Cruz en directo. Siempre es inolvidable. Siempre hace un ejercicio de generosidad, de intensidad, de verdad, de amor por la música y por la vida que convierte sus conciertos en viajes.

Es la tercera vez que lloro en un concierto de Silvia Pérez Cruz. Las dos anteriores fueron las no tan raras lágrimas de emoción que nadie nota.

Esta vez he llorado de una forma imposible de disimular. Cuando ha agradecido a sus cocineras de la gira, después de 10 minutos dando las gracias uno por uno a un equipo de más de 30 personas y ha hablado de alimentar el cuerpo y el alma y la cadena que supone recibir ese alimento para poder entregarlo en el escenario ya no he podido aguantar más.

Luego ha dicho que es muy difícil ser público. Y nos ha agradecido la presencia. Ha insistido varias veces en que ellos harían música aunque no les viese nadie, pero que es mejor hacerlo así, con el Price lleno.

Justo después ha empezado “Nombrar es imposible” y la sobredosis de belleza de la que importa (meaningful que dicen los anglosajones) me ha desbordado.

Leer más...

Tags: #música #random #rosalía

He visto la actuación de la Rosy unas 20 veces desde anoche. Entera. Casi 4minutos. Se me pasan en un suspiro y a la vez siento que me está contando una historia larguísima.

Empieza a cantar y hay una descarga en mi nuca y mis hombros. Un estremecimiento. Cuando ya me voy recuperando llega el “devoramos vivos como fieras” y vuelve.

Un poco después hay un amor gritado, cuando ya han empezado las palmas, y otra vez esas olas en las vértebras. El siguiente devoramos vivos no tiene nada que ver con el primero. Es otra historia. Solo esos dos matices tan distintos diciendo el mismo verso me parecería una genialidad pero es que encima está todo lo demás. Y cuando acaba me emociono. Cada vez. Aunque no la esté mirando los ojos aguados.

Que haya gente que diga que no le transmite absolutamente nada para proceder a decir que es que como la Jurado nada, me parece marciano. Porque entiendo q no te guste nada la versión. Pero creo que lo que les pasa a muchos es que les incomoda cuánto expone.

Es como esa gente a la que les molesta ver a otros besándose apasionadamente por la calle. Algo que para mi es un falso pudor y tiene más que ver con lo que no te atreves a expresar o quizá nunca has sentido. Pero eso es lo de menos. Porque la capacidad de incomodar desde lo frágil, hacer lo contrario que la Jurado que ponía esa coraza de aparente fuerza, me parece genial.

La Jurado escondía lo roto. Ella lo enseña. Te lo rompe en la cara cada vez. Ambas fueron dos decisiones artísticas. Ambas válidas y potentes cada una en su estilo. Yo creo que a la Jurado le habría flipado lo que ha hecho Rosalía.

Y creo que es una cosa simplísima si lo piensas. Jurado cogió a esa mujer rota de Alejandre y dijo: “no me da la gana de romperme, voy a convertir la canción en una armadura a puro grito”. Y lo hizo y es espectacular.

Casi 40 años después viene Rosalía y dice: bueno, venga. Vamos a romper la armadura. Vamos a enseñar lo roto y a ver qué pasa.

A mi me ha pasado de todo por el cuerpo. Y sobre todo ha conectado con algo muy personal que tengo, de lo que hablo muchísimo: lo que me hace fuerte es saber mis fragilidades. No necesitar esconderlas. El final de Rosalía me parece una genialidad. Una demostración de fuerza que envidio.