Cajón Desastre

Porque hay cosas que siguen sin caberme en un hilo de tuister

Tags: #libros

Este año de vacunas y olas sucesivas donde parecía que íbamos a volver a “lo de antes” pero ya no recordábamos cómo era lo de antes, volvió a ser habitable gracias, en parte, al oasis maravilloso de los libros que nos mantiene dentro de una relativa cordura, una cierta paz.

En 2021 leí por placer 46 libros, escritos por autoras de 15 países distintos en todos los continentes habitados.
Mi reto de lectura eran obras “clásicas”, es decir, publicadas antes de mi nacimiento. Veinte de los 46 de la lista se publicaron antes de 1980 así que creo que lo cumplí suficientemente. 

Leer más...

Tags: #libros #feminismo #interseccionalidad

Dice una amiga que si tenemos una lista de autoras de habla inglesa desde 1850 hasta nuestros días.

Así que entre todas (las personas) en tuister hemos improvisado esta listita. Por si alguien osa decir que es que no hay suficientes donde elegir. Empiezo por Virginia porque de un tiempo a esta parte es de las pocas que salen en las listas universales. Y antes de eso estuvo olvidada. Para que no se nos olvide a nosotras cómo funciona el canon de los cojones. El resto sin orden ni concierto. Por si ayuda de momento pongo fecha y lugar de nacimiento y en cursiva a las no blancas, que es un eje que cada vez me parece más relevante por olvidado.

Además hemos metido a alguas personas no binarias. Igual un día deberíamos hacer una lista de personas que escriben y no son cis.

Leer más...

Tags: #música #playlikeagirl

Empecé esta lista en verano de 2018. Cuando alguien dijo esa cosa tontísima “objetivamente las mujeres hacen peor música y esto ha sido así históricamente”.

Leer más...

Tags: #Feminismo #Interseccionalidad

Es 25N. Es 2021. El feminismo en España ha dejado de ser un movimiento fuerte y poderoso por culpa de “El borrado de las mujeres”.

Es así de triste. La hipótesis de las terfas (siento que se ofendan con este nombre pero es lo que hay) es que las mujeres trans son hombres que se disfrazan de mujeres para dinamitar el feminismo así que lo que hay que hacer es emplear toda la violencia necesaria hasta expulsar a esas personas de “nuestros espacios”. Su odio hacia los hombres trans entiendo que se debe a que abandonan las filas del ejército de mujeres. Su odio hacia las mujeres cis que ya no consideramos “nuestro” un espacio tan violento, tres cuartos de lo mismo.

Todo esto se parece al feminismo como un huevo a una castaña.

Leer más...

Tags: #feminismo #MinnaSalami

Miren, una vez más, me puso “El otro lado de la montaña” en la mano hace unos cuantos meses. Con esa vehemencia maravillosa suya de cuando quiere que leas, porque sabe que leer te hará bien.

Cuando hace eso con ficción siempre me resisto un poco más y luego me arrepiento de haber tardado tanto en hacerle caso, pero cuando me tiende así un ensayo no lo dudo. He leído El otro lado de la montaña de forma fragmentada, en ratos muy raros (casi siempre al despertarme a media noche con los ojos como un buho) y hasta hoy no me había dado cuenta de cuánto ha influido en mis propios marcos mentales.

Por resumirlo mucho Minna Salami es una mujer brillante.

Leer más...

Tags: #música #JamesBlake

Podría vivir eternamente en Famous Last Words. Es la canción con la que empieza el disco nuevo de Blake. Podría perfectamente y lo sé porque llevo ahí metida desde que la sacó como adelanto. Pero me mata la curiosidad. Esa curiosidad de saber si conseguirá el milagro: otra canción que me guste más.

Life is not the same. Ya casi nunca escucho los discos por su orden. He dejado de confiar en que el orden tenga algún sentido o intención a favor de quien escucha. Pero cada vez confío más en Blake.

Y Life is not the same tiene sentido. Tampoco es nueva. También la adelantó. También es preciosa. Decir que una canción es preciosa se parece mucho a no decir nada y sin embargo a veces es lo único justo. El luto no metafórico de asumir el mundo sin alguien importante. La muerte. El gran tabú.

Leer más...

Tags: ·#libros #librosparaverano

El otoño llegó al Corte Inglés en agosto. Al calendario a finales de septiembre y a mis libros para verano ahora mismo, que ya es octubre.

Dije que me daría por satisfecha si conseguía leer 15 de los 23 (bueno, dije 25, pero eran 23 los que llegaron a tiempo)

Al final leí 18. No está mal.

  • El último fue Persuasión de Austen. Y se ha convertido en mi favorito suyo. Creo que volver a leer a Austen tantos años después tiene la ventaja de ser capaz de apreciar la maestría narrativa de aquella mujer en aquel momento, la capacidad para entender un montón de cosas que estaban mal en el mundo en que ella vivió y que siguen sin estar bien en el que yo vivo. Apreciar la sencillez profunda e irónica pero tan sencilla que hay que estar atento (masculino no genérico) para darse cuenta de la profundidad y la ironía. O leerla, vamos. No conozco a ningún hombre de mi generación que haya leído ningún libro de Austen. Bueno. Miento. Conozco a uno solo. Creo que la leyó por no oírme (o por oírme, si lo miramos desde otro lado). El estilo de contar de Austen, sin necesidad de abigarradas descripciones que no conducen a ninguna parte, sin aparentes alardes pero con ese don para explicar los comportamientos, para analizar los comportamientos es una maravilla. Vuelvo a decir que me fascina cómo estoy más cerca de Anne, la niña bien que tiene que casarse bien, que de esas mujeres que sueñan con italianos sobre las que escriben los raesaurios como si el género fuese en vez de literatura erótica ciencia ficción y la mitad de la humanidad no existiésemos en el planeta. Voy a releer a Austen, esa es mi conclusión.
Leer más...

Aquí van mis elegidos.

Leer más...

Tags: #libros #librosparaverano

Bueno. Llevamos una década jugando a este juego. Celebremos haciendo lo de siempre. Listas de libros. Dos listas, en concreto. Una con los libros que trajisteis desde tuister a mi vida y otra con los que saltaron a mis manos mientras buscaba los vuestros y también me cambiaron la vida. Quiero precisar que no incluyo libros importantísimos en mi vida que trajistéis a la lista después de que los hubiese leído por mi cuenta (por ejemplo casi todos los de Attwood o de Martín Gaite) ni tampoco libros que me gustaron muchísimo pero no tuvieron ese punto extra.

Como casi todos los criterios para elegir tiene algo de arbitrario. Pero... Allá vamos.

Leer más...

Así a lo tonto llevamos una década con este jueguecito maravilloso.

Ya sabéis cómo va: hacéis vuestras sabias recomendaciones que recojo en la lista de abajo, voy de compras y publico mis elegidos.

Me los leo (os doy la turra por tuiser también durante la lectura con fotos de páginas que casi nadie lee) y en otoño hago un epílogo con mis conclusiones.

Esta mañana decidí que para celebrar el aniversario además iba a hacer una lista de las joyas de todo este tiempo. Pronto en vuestras pantallas.

De momento las propuestas de este año:

Leer más...

Enter your email to subscribe to updates.