Cajón Desastre

Porque hay cosas que siguen sin caberme en un hilo de tuister

Tags: #música #Rosalía

Ser una mártir en el sXXI pasa por entregarse al amor romántico, a eso que ahora en tiktok se llaman “relaciones tóxicas” y que no es más que la misoginia ensuciando lo teoricamente puro. Rosalía parece decir que ni todo el éxito y el dinero del mundo te permiten triunfar en el amor por más que tú te entregues como una burra.

Leer más...

Tags: #música #hozier

Nota previa: Anushka leyó lo que escribí sobre el disco de Florence y sugirió que hiciese algo parecido con el de Hozier. Hemos venido a jugar así que aquí está el resultado…

Como siempre: sin pensar mucho ni corregir. Primera escucha…

Me pongo el casco izdo justo cuando suena el microondas. Voy bailando por el pasillo camino de la cocina a hacerme el café con leche. Es una forma rara de entrar en el infierno. Supongo.

No he escuchado casi a Hozier antes y hace mucho que dejé de escribir de discos por encargo. Solo que este encargo es distinto. Mejor. Solo sé que es un disco conceptual sobre los círculos infernales de Dante. 

Hay un intento por parecer raro desde el principio que encuentro deliberado, poco natural en la canción igual porque casa mal, creo yo, con una batería bastante convencional.

Empieza Julio en pleno noviembre y me doy cuenta de que no he pensado en la letra de Nobody Soldier, la primera canción, ni una vez.

Leer más...

Tags: #música #FlorenceAndTheMachine

Desde que oí el adelanto de Rosalía tengo la sensación de que ambos discos están unidos de una forma rara. Como si fuesen las dos caras de la misma moneda. Hijos de su tiempo. Del mio. De ese tiempo donde el feminismo ya no está de moda y las mujeres seguimos estando hartas de lo de siempre.

Leer más...

Al final esta edición de #librosparaverano 2025 fueron 30 elegidos (los 29 de esta lista y “Black Water Sister” que le había pedido a Mir que me guardase pero no lo recordaba).

Dije que iba a leer 20 o 22 de esa lista. Conseguí leer 24, me parecen muchísimos dadas las circunstancias. Vamos al lío.

Leer más...

Tags: #random #redes #nodos #digamosUX

Es una traducción Sinatra (a mi manera) de este artículo publicado por William Chaumeton en Medium sobre creatividad y juego del que ya hablé en Bluesky.

Los paréntesis en negrita son cosas que el autor no dice pero que a mi me ha sugerido la lectura.

Básicamente el artículo dice que para tener un entorno creativo tienes que construir un lugar para jugar, un patio de recreo, vamos. Y no se refiere a un futbolín en la oficina o frases Mr. Wonderful por las paredes. Hace falta poder jugar de verdad. Hacer desastres.

Leer más...

Empieza Cullum a capella con Under my skin y cambia para siempre el ambiente del Kursaal. Los espacios a veces imponen cosas pero esas imposiciones se acaban cuando la gente que habita esos espacios desobedece de alguna forma.

En la primera canción ya consigue mezclar lo emocionante con lo divertido con lo profundo, lo sexy con lo virtuoso. Marca de la casa.

Leer más...

Julia me volvió loca. No tengo recuerdo de Plensa antes de ella. Intuyo que saldría en mis apuntes de arte, que me hablaron de él antes. Que incluso vi obras suyas antes. Pero no lo recuerdo. La primera foto que le hice a Julia fue, según Google, en febrero de 2019. Ya había pasado delante de otra cabeza de Plensa muchas veces antes y no le había hecho ningún caso.

Pero Julia me atrapó. Odio la estética de la Plaza de Colón. Me parece horrorosa e inhumana. Odio que la Biblioteca Nacional, que me encanta, sea uno de los límites de esa plaza horrenda. Con tantas cosas fascistas. Con ese brutalismo.

Leer más...

El solsticio de verano es el 21 de junio. Yo tengo un pedido pendiente de recoger en Mujeres & cia en el que quizá falte alguno (los stocks editoriales ya se sabe) pero acabo de terminar un libro y quiero que el que empiece mañana sea de la lista así que aquí va. Provisional pero bastante completa

Leer más...

Tags: #música #random

Hacer una lista de canciones de tu vida suele ser un ejercicio de pose. Viendo el horror de lista de Andrea he pensado cómo sería esa lista sin filtros ni vergüenza. Mi gusto musical me parece buenísimo y se ha construido desde sitios diversos y haciendo bandera de no “entender” nada de ningún estilo. Yo solo entiendo una cosa: hay música que a mi cuerpo le gusta y otra que no. Y es toda la sabiduría musical que necesito. Es un hobby, no un trabajo. Aunque en realidad sea oxígeno. Total. Que ha salido esta lista. Perdonadme los puristas, los HECSPERTOS, los guardianes del canon. O haced vuestra propia lista.

Leer más...

Tags: #música #rubel

El disco empieza como un musical clásico coloreado. Es lo primero que pienso. “Por tu beso tengo fe en la madrugada. Ya no tengo miedo del futuro” . A veces pienso que aprendí portugués para poder entender a la primera algunos versos.

Leer más...

Enter your email to subscribe to updates.